COMPROMISOS DEL TURISTA CON EL MEDIO AMBIENTE

  • Planifica y prepara tu viaje con anticipación.
  • Respeta la fauna silvestre.
  • Apaga el aire acondicionado y la luz mientras no estás en la habitación del hotel.
  • Evita dañar los arrecifes de coral, los cuales protegen la costa de la energía de las olas.
  • Recoge los desechos metálicos como tapas, pues su efecto de degradación con el agua, genera envenenamiento de los peces y afecta los corales.
  • Considera a otros visitantes.
  • Procura siempre comprar y consumir alimentos que usen envoltorios reciclables o que no los usen en absoluto.
  • Lleva bolsas plásticas para la basura y sácalas del lugar al final de tu estadía, si no es biodegradable. De lo contrario, deposítalas en las canecas o lugares demarcados por la autoridad competente.
  • Cruza siempre los prados por los senderos marcados y nunca pises los sembrados.
  • Respeta y cuida las fuentes de agua.

LO QUE NO DEBES HACER

  • Cazar.
  • Usar aerosoles y otros contaminantes.
  • Recolectar conchas, corales y piedras.
  • Arrancar plantas y flores o recolectar especies animales.
  • Ingresar mascotas a los parques.
  • Escuchar música a alto volumen.
  • Arrojar basura o residuos sólidos en el suelo o enterrarlos, así sean biodegradables u orgánicos.
  • Encender fogatas, a menos que los administradores del parque natural o del área turística tengan lugares destinados específicamente para esta actividad.
  • Arrojar colillas de cigarrillo o vidrio que puedan causar incendios.
  • Comprar artesanías de carey, coral u otro elemento natural escaso o que atente contra la vida.
  • Comprar souvenires hechos de plantas y animales en peligro de extinción.
  • Alimentar a los animales.
  • Matar los animales.
  • Arrojar basura u objetos plásticos.